jueves, 28 de noviembre de 2019
¿POR QUÉ EL 25 DE NOVIEMBRE ES EL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO?
El asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana, dio origen a la fecha reivindicativa.
Desde 1981, Latinoamérica conmemora cada 25 de noviembre el Día contra la Violencia de Género. Años más tarde, en 1999, la ONU se sumó a la
jornada reivindicativa y declaró cada 25 de noviembre Día Internacional
para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en honor a las
hermanas Mirabal.
LA GRAN PIRÁMIDE DEL IES HISPANIDAD
El IES Hispanidad se convirtió en la Gran Pirámide "HISPANIDAD" durante su Semana Interdisciplinar "Egipto y Mesopotamia" del 23 al 27 de abril de 2018. Toda la comunidad educativa se volcó en el proyecto, trabajando a destajo para convertir el pasillo en la entrada al cavernoso
acceso de la gran pirámide. Brocha en mano, alumnado y profesorado, transformaron aulas y SUM en una parte del antiguo Egipto, para
dar vida en un acto a los personajes y Dioses que lo hicieron grande y representar sus mitologías. Nuestra Semana Interdisciplinar concluyó con la Gymkhana egipcia "En busca de la
ESFINGE perdida".
![]() |
Entrada a la Gran Pirámide "HISPANIDAD" |
EL IES HISPANIDAD VIAJA EN EL TIEMPO A LA ANTIGUA GRECIA
La Semana Interdisciplinar de Grecia se celebró en el IES Hispanidad del 23 al 26 de Abril de 2019. Alumnado y profesorado han realizado un gran esfuerzo para convertir nuestro centro en la antigua Grecia, y sin duda lo han conseguido.
Desde esta revista nuestra más sincera felicitación.
![]() |
Escenario de las actividades programadas |
![]() |
Entrada de nuestro Centro, convertida en Partenón por el profesor de Tecnología y sus alumnos |
![]() |
Alumnos participantes en las actividades |
![]() |
Profesores participantes que durante los días del evento impartieron sus clases ataviados como antiguos griegos |
![]() |
Nuestro profesor de Tecnología "Fran" preparando el Partenón |
![]() |
Nuestro Director en plena faena |
![]() |
Alumnos preparándose para una de la actuaciones |
![]() |
Celebración del "Día del Libro" con un amplio muestrario de libros puestos a la venta |
![]() |
Conferencia a cargo de Theodora Poluru "EL DIÁLOGO Y LA ARMONÍA" |
![]() |
Nuestra compañera Ana |
![]() |
María José, la responsable de la Biblioteca |
miércoles, 27 de noviembre de 2019
miércoles, 20 de noviembre de 2019
DÍA DE LA CONVIVENCIA 2018
El IES Hispanidad celebra el jueves 29 de noviembre el Día de la Convivencia, en el que alumnado, profesorado, familias y personal PAS comparten una comida y fomentan la coexistencia y el entendimiento.
DÍA DE LA BIBLIOTECA (24 de octubre de 2019)
PREGÓN POR EL DÍA DE LA BIBLIOTECA
(Voz de la alumna Andrea López Soto 4º ESO B)
La sin
cuento
No quería ser princesa, no quería
ser liberada por el príncipe azul. Tampoco que el beso de un Príncipe la
devolviera a la vida; ni que la salvara de la explotación infantil, no quería
esconderse en la casa de los siete enanitos y ser su criada hasta que un
príncipe la viniese a rescatar. No era capaz de renunciar a su voz por el amor
de un muchacho; ni esperaba que San Jorge la salvara del dragón. Nobles
princesas condenadas a dormir o al silencio, por orden de una madrastra, de un
padre o de un hada buena.
Y se calzó sus zapatos rojos y huyó
de su cuento, corrió y corrió buscando refugio, convirtiéndose en una sin
cuento. Era una sin libro, una sin papeles, no la querían en ninguna parte.
En una cáscara de nuez navegó por el
Mar de las Letras, y naufragó. Nadaba contracorriente, fuertes olas de frases
la ahogaban, y cuando se dio por vencida y se abandonó a su suerte, de repente,
la salvó la capitana Pippi Långstrump, una niña libre, generosa, que nunca se
aburría, que se atrevía a cuestionar el razonamiento de los adultos. Acompañada
por Matilda navegaban por el mar de las letras para rescatar a todos aquellos
personajes que se aventuraban a cruzar el mar buscando un cuento mejor.
Heroínas con fuerte sentido de la justicia y del deber de proteger a los más
débiles.
Finalmente, después de muchas
tribulaciones llegaron a puerto seguro, el Puerto de la Biblioteca, el Paraíso
del que le había hablado Borges. Un lugar lleno de tesoros hundidos, como le
había dicho Virginia Woolf; una nave espacial que la llevaría a los puntos más
lejanos del universo; una máquina del tiempo que la transportaría al pasado
lejano y al lejano futuro; una salida a una vida mejor, más feliz y más útil,
como le explicó Isaac Asimov. Un lugar donde no necesitaba ser princesa para
ser la protagonista de todos los cuentos.
Larga vida a las bibliotecas,
refugio de todos, también de los sin cuento, de los sin libro, de los sin
papeles, de las niñas que no quieren ser princesas y de los niños que no
quieren ser héroes. Larga vida a los bibliotecarios y bibliotecarias,
guardianes del Paraíso, de máquinas del tiempo y de grandes tesoros como son
los libros.
Gemma
Pasqual
PARA COMENZAR...
Al
lector se le llenaron de pronto los ojos de lágrimas,
y una voz cariñosa le
susurró al oído:
—
¿Por qué lloras, si todo
en ese libro es de mentira?
Y él respondió:
–Lo
sé
pero lo que yo siento es
de verdad.
Ángel González
miércoles, 13 de noviembre de 2019
SEMANA DE LA DIVERSIDAD II (2019)
Durante esta semana celebramos las II Jornadas de la Diversidad en el IES Hispanidad. Este año están dedicadas a los distintos tipos de familia, a la diversidad de género y al mundo de las emociones. El objetivo que pretendemos es concienciar a toda la comunidad educativa sobre la tolerancia a las múltiples formas de ser y de estar en el mundo.
A la presentación de las Jornadas asistieron el Concejal de Educación, la Concejala de Igualdad, la representante de la Asociación Chrysallis, Asociación de Lesbianas, Asociación de Gays, Asociación de Bisexuales y la madre de un alumno del centro.
A la presentación de las Jornadas asistieron el Concejal de Educación, la Concejala de Igualdad, la representante de la Asociación Chrysallis, Asociación de Lesbianas, Asociación de Gays, Asociación de Bisexuales y la madre de un alumno del centro.
Las Jornadas han estado dirigidas a todos los cursos y niveles educativos, adaptadas a su nivel competencial.
Algunas de las actividades realizadas han sido la decoración con vinilos de las escaleras de acceso a la primera planta con frases alusivas a las distintas realidades sociales de nuestro mundo actual, una exposición de carteles en el pasillo de la planta baja, mesa redonda sobre LGTBI, talleres sobre nuevos roles familiares, conferencias, ...
SEMANA DE LA DIVERSIDAD I (2018)
El IES Hispanidad celebra del 26 al 30 de noviembre su Semana de la Diversidad "Lugares del Mundo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)